Acaba de salir y se ha hecho pública la versión (aún beta) de in-RECS para el año 2009.
Se trata del ranking de publicaciones de Ciencias Sociales que con más rigor y detalle trata el impacto y la citación de las publicaciones científicas en España y/o en lengua española.
Si consideramos el impacto acumulado medio, el de más fiabilidad porque evita el efecto de los picos puntuales, en el periodo 2005-2009 RED ocupa el lugar 25 en el principal parámetro, el de citación media por artículo, y el lugar 24 por citación internacional.
Lo cual sin ser algo excepcional no deja de ser un excelente resultado dado nuestra precariedad de medios —quien nos conoce lo sabe— en comparación otras revistas más antiguas, más prestigiosas y sobre todo con más medios (estamos hablando de publicaciones en papel y electrónicas) como Bordón, Cuadernos de pedagogía, Siglo Cero, Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento RUSC, Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, etc.
En ese mismo ranking, en el apartado de instituciones, aparece la Universidad de Murcia en la posición número 8, lugar mucho más destacado que en semejantes índices suele aparecer en otros aspectos.
Además de congratularnos, me cabe la pequeña satisfacción de haber contribuido en algo desde la posición de miembro fundador de e-Revistas y como coordinador del grupo en los foros de Rediris, de haber potenciado y favorecido que se incluyan en estos grupos en este portal y sobre todo con la filosofía del open access, buena parte de las revistas digitales de nuestra universidad. Que hoy es una de las que más posee de este tipo, y desde luego muy por encima de instituciones con más peso en otros ámbitos.